Factor de Impacto 2024: 0.6

Comportamiento histórico
Índice H: 26
CiteScore
Tiempos Editoriales
Scimago Journal & Country Rank
SCImago Journal & Country Rank
Tasa de rechazo: 78.1%

Gaceta Médica de México es el órgano oficial de difusión científica de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.
 

AVISO: Se comunica a nuestros lectores que a partir del No. 1 Vol. 156, 2020, Gaceta Médica de México se publicará en simultáneo en los idiomas español e inglés.

Descubre cómo Difort puede ayudarte a mantener tus niveles de glucosa bajo control. Este suplemento natural es ideal para quienes buscan un apoyo efectivo y seguro.

Consulta en el sitio web toda la información de Eronex PLM para conocer más sobre su composición detallada, beneficios y componentes naturales que favorecen la salud masculina de manera integral.

Si buscas mantener tu glucosa bajo control, Glucovix es la alternativa ideal con ingredientes naturales y sin efectos secundarios.

Alivia la inflamación y mejora la movilidad con IncaFlex pastillas, una fórmula avanzada que ayuda a regenerar el cartílago.





Artículos COVID-19

Volumen:

Vol.157 Num.1

Enero - Febrero,
Volumen 157, Número 1



NOTA INFORMATIVA
Se comunica a nuestros lectores que a partir del número 2 del volumen 156, 2020, Gaceta Médica de México publicará documentos en avance online que así lo requieran por su relevancia científica. Son artículos con DOI, ya citables. Para poder leer estos documentos, por favor, acceda al submenú “avance online” bajo el menú “leer”. Encontrará los títulos de los artículos publicados en avance online (en inglés y español) que serán incluidos en los próximos números de la revista.

Editorial:

Alejandro Treviño-Becerra, Francisco Espinosa-Larrañaga

Gaceta Médica de México y sus números en el año 2020

Artículo original:

Rosario E. Ortiz-Félix, Velia M. Cárdenas-Villarreal, Patricia E. Miranda-Félix, Milton E. Guevara-Valtier

Impacto de una intervención de educación prenatal en mujeres embarazadas para prevenir el sobrepeso en lactantes

Abigail Casas-Muñoz, Arturo Loredo-Abdalá, Betsabé Sotres-Velasco, Leslie V. Ramírez-Angoa, Juan A. Román-Olmos, Giancarlo H. Cristerna-Tarrasa

Experiencias adversas en la infancia. Conocimiento y uso por médicos residentes de pediatría

Carlos Paredes-Manjarrez, Demetrio Arreola-Cháidez, Andrés Magdalena-Buitrago, Aldo Ferreira-Hermosillo, José F. Avelar-Garnica, Rocío Arreola-Rosales

Elastografía por ondas de corte como herramienta en la evaluación de los nódulos tiroideos

Ulises Sánchez-Vásquez, Alba B. Daniel-Guerrero, Eduardo Méndez-Gutiérrez, Sara Morales-López, Isabel I. Tovar-Lozano, Marco A. Martínez-Rodríguez, Israel E. Uribe-Campos

Diseño, elaboración y validación de un simulador realista y de bajo costo para exploración cardiaca

Jisela Dimas-González, Jorge Trejo-Gómora, Carlos Bonilla-Cisneros, Alfredo Lagunas-Martínez

Optimización de unidades formadoras de colonias y detección del virus de papiloma humano en sangre de cordón umbilical

Rosa F. Chiriboga-Ponce, Gabriela Cueva-Tirira, Carolina Crespo-Proaño, Andrés González-Rodríguez, Pedro Pineda-Males, Mario J. Grijalva-Cobo

Significación de los marcadores infecciosos para identificar portadores de hepatitis B en donantes de sangre

María Antonieta Domínguez-Gómez, César A. Reyes-Salcedo, Martha A. Morales-Sánchez, Cruz F. Jurado-Santa

Variedades clínicas de micosis fungoide en una cohorte

Mario I. Lumbreras-Márquez, Marcelo A. de la Torre-León, José L. Hernández-Reguero, Louise E. Wilkins-Haug, Ellen W. Seely

Conocimiento de los médicos generales sobre complicaciones obstétricas asociadas a riesgo cardiovascular subsecuente

Jesús Delgado-De la Mora, Jesús D. Licona-Enríquez, Diego I. Álvarez-López, Diana E. Aguilar-León, Gerardo Álvarez-Hernández

Características clínicas de los pacientes con fiebre manchada de las Montañas Rocosas, infección por dengue y chikungunya

Alejandra Albarrán-Sánchez, Claudia Ramírez-Rentería, Aldo Ferreira-Hermosillo, Víctor Rodríguez-Pérez, Etual Espinosa-Cárdenas, Mario Molina-Ayala, Ilka Boscó-Gárate, Victoria Mendoza-Zubieta

Evaluación de la calidad de vida en pacientes mexicanos con obesidad severa antes y después de cirugía bariátrica

Laura Álvarez-Arroyo, Francisco J. Carrera-Hueso, David El-Qutob, Montserrat Robustillo-Villarino, Ana M. Girona-Sanz, María T. Pin-Godos, Paula Sánchez-Monzó, Rafael Martínez-Gonzálbez, Sonia Cepeda-Madrigal, Fernando Martínez-Martínez

Estudio descriptivo de una cohorte de pacientes con COVID-19 hospitalizados en España

Artículo de revisión:

Gerardo Santos-López, Paulina Cortés-Hernández, Verónica Vallejo-Ruiz, Julio Reyes-Leyva

SARS-CoV-2: generalidades, origen y avances en el tratamiento

Comunicación breve:

Jorge A. Mena-Madrazo, Eduardo Sosa-Tinoco, Miguel Flores-Castro, Mariana López-Ortega, Luis M. F. Gutiérrez-Robledo

COVID-19 e instituciones de cuidados a largo plazo en México: una deuda impostergable

Pablo Álvarez-Maldonado, Grisel Hernández-Ríos, Julio C. Ambríz-Mondragón, Julián A. Gordillo- Mena, Diana F. Morales-Serrano, Arturo Reding-Bernal, Alejandro Hernández-Solís

Características y mortalidad en pacientes mexicanos con COVID-19 y ventilación mecánica

Carlos Sánchez-García, Juan E. Salinas-Aguirre, Lorena Rodríguez-Muñoz, Raúl Rodríguez-Sánchez, Angélica Díaz-Castaño, Roberto Bernal-Gómez

Antecedente de inmunización contra influenza en pacientes con COVID-19: impacto en la mortalidad

José F. García-Fuentes, Brenda J. Torres-Murillo, Gilberto Aguilar-Orozco, Élida González, Juan L. Mosqueda, Alejandro E. Macías-Hernández, José A. Álvarez

¿La detección de toxinas de Clostridioides difficile es necesaria cuando se detecta la enzima glutamato deshidrogenasa?

Francina V. Bolaños-Morales, J. Alfredo Santibáñez-Salgado, Cristóbal Guadarrama-Pérez, Julio de J. Herrera-Zamora, Francisco J. Armas-Zárate, Patricio Santillán-Doherty

Neumomediastino espontáneo en pacientes COVID-19. Serie de casos

Carta al editor:

J. Shamir Barros-Sevillano, Carmen P. Sandoval, Lider S. Alcarraz-Mundial, Joshuan J. Barboza

Automedicación en tiempos de COVID-19. Una perspectiva desde Perú

De la vida de la Academia:

Close