Factor de Impacto 2025: 0.8

Comportamiento histórico
Índice H: 27
CiteScore
Tiempos Editoriales
Scimago Journal & Country Rank
SCImago Journal & Country Rank
Tasa de rechazo: 78.1%

Gaceta Médica de México es el órgano oficial de difusión científica de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.
 

AVISO: Se comunica a nuestros lectores que a partir del No. 1 Vol. 156, 2020, Gaceta Médica de México se publicará en simultáneo en los idiomas español e inglés.

Existen varios tratamientos alternativos que puede tomar si padece disfunción eréctil. Si no está seguro de si Cialis sin receta es adecuado para usted, existen otros comprimidos para la disfunción eréctil.





Artículos COVID-19

Volumen Actual:

Vol.161 Num.3

Mayo - Junio,
Volumen 161, Número 3



NOTA INFORMATIVA
Se comunica a nuestros lectores que a partir del número 2 del volumen 156, 2020, Gaceta Médica de México publicará documentos en avance online que así lo requieran por su relevancia científica. Son artículos con DOI, ya citables. Para poder leer estos documentos, por favor, acceda al submenú “avance online” bajo el menú “leer”. Encontrará los títulos de los artículos publicados en avance online (en inglés y español) que serán incluidos en los próximos números de la revista.

Artículos de revisión:

Lenyn D. Montes-Sevilla, Paul E. Hernández-Montes, Erick Ramírez-García, Edgar D. Guzmán-Ríos, Marco F. Flores-Reyes, Gilberto H. Acosta-Gutiérrez, Osmara Morales-Hernández, Manuel I. Girón-Pérez

Inmunogenicidad y seguridad de las vacunas tetravalentes contra el dengue: una revisión sistemática de ensayos clínicos

Rodrigo Ramos-Zúñiga, Manuel H. Ruiz-de Chávez, Patricio J. Santillán-Doherty, Melchor Sánchez-Mendiola, Carlos Gutiérrez-Cirlos, Raúl Carrillo-Esper

Recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina de México ante la inteligencia artificial en el escenario biomédico

Berenice Sánchez-Jara, Alfonso R. Torres-Jiménez, María G. Ortiz-Torres, Ángel García-Soto, Paloma R. Loza-Santiaguillo, Dulce M. Aguilar-Olvera, Annecy N. Herver-Olivares, Emmanuel R. Rodríguez-Cedeño, Ricardo Saldaña-Vargas, Dulce S. Morales-González, Carolina F. Cruz-García, Mario A. Noya-Rodríguez, Armando García-Baltazar, Edna S. Huitron-Salazar, Perla V. Reynoso-Arenas, Diana G. Fuentes-Santana, José F. Mariano-González, Alfredo Galindo-Martínez, Abril Castillo-Aguilar, Myleeng Conde-Hernández, Ángel R. Rivas-Peyrano

Recomendaciones de inmunización en niños con leucemia linfoblástica aguda

M.Fernanda Zarazúa-Jiménez, M. Lourdes Basurto, Cinthia G. Bonifaz-Bravo, Edith Ruiz-Gastelum, Mardia G. Lopez-Alarcón, Carlos A. Amores-Zúñiga

Decálogo de la prediabetes: recomendaciones para su identificación y manejo integral

Artículos originales - Medicina clínica y quirúrgica:

Linda A. Cruz-Gallegos, Enrique Villarreal-Ríos, Leticia Blanco-Castillo, Liliana Galicia-Rodríguez

Costo-efectividad del tratamiento dual con metformina-sitagliptina frente a metformina-dapagliflozina en pacientes con diabetes tipo 2

Dulce A. Espinoza-López, María R. Huerta-Franco, Fernando Zermeño-Pöhls, Ángeles Fernández-Aguilar, Juan M. Márquez-Romero

Hormonas sexuales y características ginecológicas y obstétricas de pacientes con esclerosis múltiple en remisión y en recaída

Ignacio Moreno-Zenteno, Jose A. Manzanarez, Diego Neach-De la Vega, Adela Bazbaz, Carmen A. Sánchez-Contreras, Mario A. Ornelas-Casillas, Sylvia Salmun-Nehmad, Elías Terrazas-Cervantes, Manlio F. Márquez-Murillo, Moisés Levinstein-Jacinto, Jorge R. Gómez-Flores, Jose L. Morales-Velázquez, Santiago Nava

Evaluación de la efectividad de la extracción de electrodos en pacientes con dispositivos electrónicos implantables: el estudio retrospectivo más grande en México

Miguel A. Gamboa y Gamboa, Cecilia C. Polanco-Cab, Fortino Solórzano-Santos

Síndrome inflamatorio multisistémico en niños atendidos en un centro hospitalario de Yucatán

Salud pública y sociología médica:

Cartas al editor:

Juan F. Flores-Vázquez, Rodrigo Gómez-Martínez, Luis M. F. Gutiérrez-Robledo

Respuesta a la carta “¿Es la demencia una tragedia? Comentarios desde la filosofía de la ambigüedad”

Dulce T. Gutiérrez-Guadarrama, Joaquín I. Núñez-Sosa, Roberto Gallardo-Fernández, Ipsae E. Melgoza-Toral

Relevancia clínica. Comentario al artículo “Efecto del posacondicionamiento isquémico en pacientes con infarto”

Mónica Regalado-Chamorro, Aldo Medina-Gamero

ChatGPT al servicio de la medicina

Close