Artículos de revisión:
Inmunogenicidad y seguridad de las vacunas tetravalentes contra el dengue: una revisión sistemática de ensayos clínicos
Recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina de México ante la inteligencia artificial en el escenario biomédico
Recomendaciones de inmunización en niños con leucemia linfoblástica aguda
Decálogo de la prediabetes: recomendaciones para su identificación y manejo integral
Artículos originales - Medicina clínica y quirúrgica:
Costo-efectividad del tratamiento dual con metformina-sitagliptina frente a metformina-dapagliflozina en pacientes con diabetes tipo 2
Hormonas sexuales y características ginecológicas y obstétricas de pacientes con esclerosis múltiple en remisión y en recaída
Adaptación y validación de la escala mexicana de evaluación de la calidad de vida en adultos con deficiencia de hormona de crecimiento (QoL-AGHDA)
Evaluación de la efectividad de la extracción de electrodos en pacientes con dispositivos electrónicos implantables: el estudio retrospectivo más grande en México
Síndrome inflamatorio multisistémico en niños atendidos en un centro hospitalario de Yucatán
Factores de riesgo para candidiasis invasiva en la unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales: un estudio de casos y controles en un centro de referencia de la Ciudad de México
Salud pública y sociología médica:
El examen de residencia médica en el Perú: desafíos en la formación especializada y oportunidades de mejora
Artículo original - Tecnología aplicada a la salud:
Cartas al editor:
Respuesta a la carta “¿Es la demencia una tragedia? Comentarios desde la filosofía de la ambigüedad”
Relevancia clínica. Comentario al artículo “Efecto del posacondicionamiento isquémico en pacientes con infarto”
Tendencias de mortalidad y hospitalización por aneurismas y disecciones de aorta: otras consideraciones metodológicas y epidemiológicas
Respuesta a la carta “Tendencias de mortalidad y hospitalización por aneurismas y disecciones de aorta: otras consideraciones metodológicas y epidemiológicas”
Inteligencia artificial y ChatGPT en medicina: ¿una buena alternativa?
Salud mental y manifestaciones psicosomáticas en estudiantes de medicina de pregrado