Factor de Impacto 2025: 0.8

Comportamiento histórico
Índice H: 27
CiteScore
Tiempos Editoriales
Scimago Journal & Country Rank
SCImago Journal & Country Rank
Tasa de rechazo: 78.1%

Gaceta Médica de México es el órgano oficial de difusión científica de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.
 

AVISO: Se comunica a nuestros lectores que a partir del No. 1 Vol. 156, 2020, Gaceta Médica de México se publicará en simultáneo en los idiomas español e inglés.

Consulta en el sitio web toda la información de Eronex PLM para conocer más sobre su composición detallada, beneficios y componentes naturales que favorecen la salud masculina de manera integral.

Si buscas mantener tu glucosa bajo control, Glucovix es la alternativa ideal con ingredientes naturales y sin efectos secundarios.

Alivia la inflamación y mejora la movilidad con IncaFlex pastillas, una fórmula avanzada que ayuda a regenerar el cartílago.





Artículos COVID-19

Volumen Actual:

Vol.161 Num.4

Julio - Agosto,
Volumen 161, Número 4



NOTA INFORMATIVA
Se comunica a nuestros lectores que a partir del número 2 del volumen 156, 2020, Gaceta Médica de México publicará documentos en avance online que así lo requieran por su relevancia científica. Son artículos con DOI, ya citables. Para poder leer estos documentos, por favor, acceda al submenú “avance online” bajo el menú “leer”. Encontrará los títulos de los artículos publicados en avance online (en inglés y español) que serán incluidos en los próximos números de la revista.

Artículo de revisión:

Julio Meza, Iván I. Mejía, Héctor F. Noyola-Villalobos, Marco A. Vargas, Antonio Ibarra

Relación entre la microbiota intestinal y la pérdida de masa muscular (sarcopenia) en adultos mayores: una revisión narrativa

Artículos originales - Medicina clínica y quirúrgica:

Juan C. López-Hernández, Raúl Medina-Rioja, José L. Soto-Hernández, Luis E. Ramírez-González, Karen Flores-Moreno, Edwin S. Vargas-Cañas, Malvina Salas-de la Cruz

Neumonía asociada a los cuidados de salud en pacientes con síndrome de Guillain-Barré: factores de riesgo y principales microrganismos aislados

Silvina N. Contreras-Capetillo, Doris Pinto-Escalante, Jorge A. Rangel-Méndez, Ricardo E. Pech-George, Edwin Bacelis-Campo, Fabiola Solís-Baeza, Mirian Gutiérrez-Flores, Mathia Aguiar-Castellanos, Ruy D. Arjona-Villicaña, Alejandro Gaviño-Vergara, Héctor G. Cámara-Castillo, Manlio Graniel-Sabido, Lizbeth González-Herrera

Lo raro en lo común: enfermedad de Fabry no sospechada en una familia con enfermedades comunes

Antonio Cortés-Rodríguez, Lisa Alves-Gomes, Marta E. Losa-Iglesias, Juan Gómez-Salgado, Ricardo Becerro-de-Bengoa-Vallejo, Miguel A. Saavedra-García, Daniel López-López, Ana M. Jiménez-Cebrián

Repercusión de la kinesiofobia en la espondilitis anquilosante: un estudio de casos y controles

Luis E. Martínez-Bravo, Sara G. Aguilar-Navarro, Mauricio Vazquez-Guajardo, Lidia A. Gutiérrez-Gutierrez, Teresa Juarez-Cedillo, Alberto J. Mimenza-Alvarado

Hallazgos iniciales en la resonancia magnética cerebral como predictores de la progresión de la demencia: perspectivas de una clínica de memoria en México

José de J. Méndez-Castro, Juan M. Méndez-Castro, Martin Yudovich-Virsub, Irvin A. Sosa-Farias, Jacqueline Lezama-González, Roberto Méndez-Olivares, Flor A. Serrano-Campos, Mónica Rugerio-Tellez, Jorge Ayón-Aguilar, Máximo A. García-Flores, Socorro Méndez-Martínez

Prevalencia de la sospecha de enfermedad por hígado graso no alcohólico en pacientes pediátricos

Comunicaciones breves:

Erick Ramírez-García, Mariana M. Carachure-Rendón, Paulina Alcocer-González-Camarena, Gabriela S. Ochoa-Suazo, Ismael Domínguez-Rosado

Enucleación pancreática profunda: cómo hacerlo

Dalia Ramírez-Ramírez, Pedro A. Zárate-Rodríguez, Elías Pérez-Becerra, Rosana Pelayo, Lourdes A. Arriaga-Pizano

Reporte armonizado del inmunofenotipo para leucemia infantil: optimizando la aplicación de la citometría en la atención médica

Close