Artículo de revisión:
Relación entre la microbiota intestinal y la pérdida de masa muscular (sarcopenia) en adultos mayores: una revisión narrativa
Artículo original - Biomedicina:
Artículos originales - Medicina clínica y quirúrgica:
Impacto económico y caracterización epidemiológica de la sífilis congénita en un hospital público de tercer nivel en Monterrey: análisis 2017-2024
Neumonía asociada a los cuidados de salud en pacientes con síndrome de Guillain-Barré: factores de riesgo y principales microrganismos aislados
Lo raro en lo común: enfermedad de Fabry no sospechada en una familia con enfermedades comunes
Repercusión de la kinesiofobia en la espondilitis anquilosante: un estudio de casos y controles
Hallazgos iniciales en la resonancia magnética cerebral como predictores de la progresión de la demencia: perspectivas de una clínica de memoria en México
Prevalencia de la sospecha de enfermedad por hígado graso no alcohólico en pacientes pediátricos
Manifestaciones clínicas, estudios de laboratorios y evolución clínica de recién nacidos con sepsis neonatal atendidos en un hospital de tercer nivel en la Ciudad de México
Salud pública y sociología médica:
Mecanismos alternos de solución de controversias en la relación médico-paciente
La bioética con una perspectiva filosófica y literaria: una mirada desde Latinoamérica
De la teología a la fisiología: el viaje de Miguel Servet hacia el descubrimiento de la circulación pulmonar
Comunicaciones breves:
Enucleación pancreática profunda: cómo hacerlo
Emergencias, catástrofes y nuevos desafíos para la formación integral de profesionales sanitarios en las universidades
Reporte armonizado del inmunofenotipo para leucemia infantil: optimizando la aplicación de la citometría en la atención médica
Cartas al editor:
Inteligencia artificial y realidad inmersiva en el campo de la salud
Inteligencia artificial y metaverso en el campo de la salud
Uso de mioinositol y probióticos para prevenir la diabetes gestacional: ¿evidencia suficiente?
Factores asociados a la dermatoporosis, una muestra en pacientes geriátricos
Evolución de menores diagnosticados con trastornos de déficit de atención e hiperactividad